top of page

šŸ“Š Diferencias entre M1 y M2 PAES en el Proceso de Admisión 2026

  • maurochiong
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 jun

ree

La PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) 2025 incluye dos versiones de la prueba de matemÔticas: la obligatoria Competencia MatemÔtica 1 (M1) y la optativa Competencia MatemÔtica 2 (M2). A continuación, detallamos sus diferencias clave:


1. ¿Qué miden? Nivel de dificultad

  • M1Ā estĆ” diseƱada para evaluar competencias bĆ”sicas, alineadas con los contenidos de 7° bĆ”sico a 2° medio, Ćŗtiles en la vida cotidiana y carreras generales.

  • M2Ā va un paso mĆ”s allĆ”: sus ejercicios son mĆ”s exigentes, pensados para aspirantes a carreras de ingenierĆ­a, ciencias y tecnologĆ­aĀ .

Según experiencias de usuarios en foros, M2 se asemeja en dificultad a la antigua PSU/PAA, mientras que M1 es mÔs accesible.


2. Temario: ¿qué contenidos incluye cada una?

  • M1 (7° bĆ”sico – 2° medio)Ā abarca:

    • NĆŗmeros (enteros, racionales, porcentajes, potencias, raĆ­ces)

    • Ɓlgebra y funciones (lineales, cuadrĆ”ticas, sistemas 2x2)

    • GeometrĆ­a (cuerpos geomĆ©tricos, transformaciones)

    • Probabilidad y estadĆ­stica (grĆ”ficos, probabilidad bĆ”sica, medias)Ā 


  • M2 (7° bĆ”sico – 4° medio)Ā incluye todo el contenido de M1, mĆ”s:

    • NĆŗmeros reales y operaciones, matemĆ”tica financiera, logaritmos

    • Ɓlgebra avanzada: sistemas, funciones potencia/exponencial/logarĆ­tmica, trigonometrĆ­a seno/coseno

    • GeometrĆ­a: homotecia, razones trigonomĆ©tricas, relaciones mĆ©tricas en circunferencia

    • Probabilidad y estadĆ­stica: dispersión, probabilidad condicional, combinatoria, permutaciones, distribuciones binomial/normal.


3. Cantidad de preguntas y duración

Prueba

Preguntas

Duración

M1

65 preguntas

2 h 20 minĀ 

M2

55 preguntas (5 de control)

2 h 20 min

4. Escala de puntajes: penalización por errores

  • M1Ā tiene una escala menos estricta: una respuesta incorrecta puede provocar una caĆ­da hasta 994 puntosĀ en algunas versiones.

  • M2, al ser mĆ”s difĆ­cil, tiene una escala mĆ”s castigadora: una mala puede dejar el puntaje en 903.


šŸ”‘ Resumen comparativo

Aspecto

M1

M2

Dirigida a

Todo postulante

Futuro ingeniero, científico o tecnólogo

Dificultad

BƔsica / moderada

Avanzada / compleja

Temario

7° a 2° medio

7° a 4° medio + todo M1 + logaritmos, trigonometrĆ­a…

Preguntas

65

55 (5 control)

Duración

2 h 20 min

2 h 20 min

Castigo por error

Mayor

Relativamente menor

šŸš€ ĀæCómo seleccionar la mejor opción?

  1. Si postulas a carreras que no requierenĀ M2:

    • Enfócate en M1: contiene necesarios y es obligatoria.

  2. Si vas por carreras STEM (IngenierĆ­a, AstronomĆ­a…):

    • PrepĆ”rate para M2. Incluye todo M1, pero aƱade temas mĆ”s complejos.

    • Ten en cuenta la mayor exigencia evaluativa, pero tambiĆ©n un castigo leve por errores, lo que podrĆ­a favorecer puntajes altos con buena preparación.


🧭 Consejos de Gauss para destacar

  • Construye solidez en M1: antes de saltar a M2, domina bien Ć”lgebra bĆ”sica, geometrĆ­a y estadĆ­stica.

  • Profundiza en M2: practica logaritmos, funciones exponenciales, trigonometrĆ­a, matemĆ”ticas financieras, combinatoria y probabilidad condicional.

  • Prioriza calidad sobre cantidad: mejor menos preguntas bien resueltas que muchas respuestas dudosas.

  • Simulacros especĆ­ficos: incorpora ensayos de M2 en tu rutina para adaptarte a su exigencia real.


āœ… En resumen

  • M1: base comĆŗn, menos penalización, pero escala estricta.

  • M2: para cargos STEM, mĆ”s temario, mĆ”s difĆ­cil, pero castigo por errores mĆ”s flexible.

  • Elegir bien entre ambas puede marcar la diferencia en tu admisión. Ā”Y en Gauss, reforzamos desde lo bĆ”sico hasta lo avanzado para que alcances tu mejor versión!

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page