Nuevo Ranking 2028: lo que cambia y cómo te afecta
- KathBustamante
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

En Chile, el sistema de admisión universitaria está a punto de experimentar una de sus transformaciones más relevantes: el Nuevo Puntaje Ranking, que empezará a regir con el Proceso de Admisión 2028. Esta modificación busca volver el ranking “más puro”, justo y relevante, corrigiendo algunos sesgos del método actual. En este artículo te explicamos qué cambia, cómo se va a calcular y por qué es clave que lo entiendas si estás en 3° o 4° medio ahora.
¿Qué es el ranking actual y por qué se reforma?
Actualmente, el Puntaje Ranking funciona como un “bono sobre el NEM” (Notas de Enseñanza Media), comparando tus promedios con los de generaciones anteriores del mismo colegio. Sin embargo, según declaraciones del DEMRE, este indicador ha generado diferencias injustas entre alumnos de distintos establecimientos: dos estudiantes con posición relativa similar en sus colegios pueden terminar con ranking distinto debido a las condiciones del colegio.
Para corregir eso, se aprobó una reforma que transforma el ranking en algo más “puro” y menos dependiente del NEM.
¿Qué cambios introduce el Nuevo Ranking para 2028?
Aquí los cambios clave que debes conocer si preparas la PAES 2025 / 2026 / 2027:
Aspecto | “Antiguo” ranking | Nuevo ranking 2028 |
Comparabilidad entre distintos colegios | No necesariamente: dos alumnos con misma posición relativa pueden tener ranking distinto | Si estás en la misma posición relativa en tu colegio, tu puntaje ranking será igual, aunque tus notas sean distintas. |
Relación con el NEM | Ranking muchas veces actúa como un “extra” al NEM | El ranking pasa a ser independiente del NEM; ya no se “repiten” valores del NEM. |
Escala mínima | Ranking parte desde 100 puntos (o transformaciones actuales) | La escala comenzará en 458 puntos para los casos más bajos (es decir, nadie habilitado tendrá ranking < 458). |
Fórmula de cálculo | Promedio ponderado de los 4 niveles, con transformaciones que combinan NEM + ranking contextual | Se quitarán los componentes sobre NEM; cada nivel (R1 a R4) se transforma entre 0 y 1 según posición relativa, luego se normaliza a escala PAES. |
Entrada en vigencia | — | Se aplicará por primera vez para La Admisión 2028. |
Una cita relevante de la directora del DEMRE, Leonor Varas, resume:
“El que está vigente no corresponde a un verdadero ranking, sino que es un bono sobre NEM. En cambio, el nuevo Puntaje Ranking es un auténtico ranking puro, en el que, si dos estudiantes de distinto establecimiento están en la misma posición relativa respecto de sus poblaciones de referencia, van a ser idénticos.”
¿Cómo te va a afectar si estás en 3° o 4° medio?
Tendrás que preocuparte no solo por tus notas absolutas, sino por tu posición relativa dentro de tu contexto (colegio).
En colegios con mucha competencia o con notas históricamente altas, destacarse puede darte ventaja adicional.
Si tu colegio tiende a tener notas bajas históricas, podrías beneficiarte más si logras estar “por encima” del promedio de tus generaciones anteriores.
Aquellos estudiantes que ya estaban obteniendo ranking mediante “repetición de NEM” podrían ver cambios en sus puntajes cuando corra el nuevo sistema.
Es posible que los puntajes mínimos de corte cambien, porque algunos valores de ranking serán más homogéneos entre colegios.
Qué hacer hoy para prepararte con ventaja
Conócete bien: analiza tus notas, identifica dónde estás respecto al promedio de tu colegio.
Destaca estratégicamente: enfoca tus esfuerzos en los niveles donde puedes superar a generaciones anteriores (por ejemplo, 3° o 4° medio).
No descuides las pruebas PAES: aunque el ranking cambia, las competencias siguen siendo fundamentales.
Anticípate al cambio: si el DEMRE habilita simuladores con el nuevo ranking, úsalo para saber dónde estás.
Busca asesoría personalizada: un buen preuniversitario que entienda el nuevo sistema puede darte orientación ajustada al cambio.
El Nuevo Puntaje Ranking que llegará en la Admisión 2028 trae cambios grandes: pasa de ser un bono sobre el NEM a un ranking “puro”, con más justicia entre colegios distintos. Si estás en 3° o 4° medio, entender este cambio a tiempo te puede dar ventaja competitiva.
👉 Si estás interesado en subir tu NEM y RANKING, ve nuestro programa creado específicamente para ello, haciendo clic en el siguiente botón:




Comentarios