top of page

Material Oficial para la Preparación PAES 2026: Temarios, Simulacros y Clavijeros

  • KathBustamante
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El dominio del contenido evaluado en la PAES 2026 requiere disponer y comprender los materiales oficiales. El DEMRE y el Ministerio de Educación (Mineduc) han publicado documentos esenciales: los temarios, las pruebas oficiales completas (simulacros reales) y los clavijeros. Estos recursos son la base sobre la cual construir una preparación precisa, enfocada y confiable para enfrentar la prueba con confianza.


Temarios actualizados: el mapa del territorio evaluado

Los temarios para la PAES 2026 están disponibles tanto para la vía Invierno como Regular, y cubren las pruebas obligatorias (Competencia Lectora, Matemática 1 y 2) y electivas (Ciencias, Historia y Cs. Sociales).

Estos documentos fueron elaborados por el DEMRE junto con el equipo de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, considerando criterios de pertinencia, relevancia y equidad, basados en la experiencia curricular del último ciclo escolar (cohorte egresada en 2024).

Punto fundamental: incluir un tema en el temario no garantiza que será preguntado; la cantidad de ítems es más extensa que la real aplicación en prueba. De ahí que la revisión estratégica de estos documentos sea indispensable para construir un plan de estudio eficaz.


Pruebas oficiales (simulacros reales): la práctica más fiel

El DEMRE ha publicado las versiones oficiales de las pruebas aplicadas en la PAES de Invierno 2025, correspondientes al proceso de admisión 2026, junto a sus clavijeros.

Esta información incluye:

  • Formularios completos de la prueba

  • Clavijeros asociados, con respuestas correctas marcadas

Practicar con pruebas reales ofrece una ventaja incomparable: se trabaja con el nivel de dificultad, tipo de preguntas y estructuración de tiempo necesario para rendir con precisión y estrategia.


Clavijeros: la clave para la autoverificación

Los clavijeros son copias de las respuestas oficiales. Al resolver una prueba simulada y luego contrastarla con su clavijero, puedes:

  • Identificar errores comunes

  • Detectar falencias de contenido o de interpretación

  • Ajustar tu enfoque metodológico y ganar precisión

El DEMRE hace disponibles los clavijeros para las pruebas de Invierno aplicadas en junio de 2025, entre ellas: Competencia Lectora, Matemática 1 y 2, Historia y Cs. Sociales y las variadas opciones de Ciencias (Biología, Física, Química, Técnico Profesional).


Aplicación estratégica desde Preu Gauss

Con esos tres pilares (temarios, pruebas reales, clavijeros) podemos diseñar una preparación Gauss que sea más que efectiva: estratégica y diferenciada.

Plan preliminar de acción recomendado:

  1. Mapeo de contenidos

    • Extraer del temario los alcances concretos por prueba.

    • Priorizar objetivos y conceptos recurrentes en años anteriores.

  2. Simulación estructurada

    • Realizar una prueba oficial como si fuese la real: en tiempo, condiciones y simulando reconocimiento de sala.

    • Evaluar ejecución en tiempo real y ritmo.

  3. Corrección con criterio

    • Con ayuda del clavijero, identificar patrones de error: contenido, manejo de tiempo, expresión, distracciones.

    • Reformular estrategias de aprendizaje centradas en esas áreas.

  4. Iteración continua

    • Repetir con una prueba diferente: cada ejecución debe ser una lupa sobre tus debilidades.

    • Revisar temario a lo largo del proceso: usarlo como referencia clara y no como un menú de memorización apresurada.

Enfrentar la PAES 2026 con paz y precisión se construye sobre bases sólidas y oficiales. Los temarios, las pruebas aplicadas oficialmente y sus clavijeros conforman un ecosistema claro para diseñar una preparación inteligente y confiable. Gracias a información pública, como la provista por DEMRE y Mineduc, podemos trazar un camino más consciente, menos ansioso, y mucho más efectivo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page